
Mientras éstas y muchas otras sorpresas, que seguro que nos deparará la tierra batida parisino se van resolviendo, he decidido contaros una anécdota que sucedió en este maravilloso torneo.
El recientemente retirado Gustavo Kuerten dibujó un corazón sobre el polvo de arcilla y se arrodilló en medio para agradecer al público el apoyo que le brindaron cuando tenía una bola de partido en contra en los octavos de final de 2001 ante el estadounidense Michael Rusell. Ese mismo año llegó a la final y tras derrotar al español Àlex Corretja volvió a realizar el mismo gesto. Guga supo meterse al público en el bolsillo tanto por su tenis como por su corazón.
Por ahora los españoles van por buen camino para entrar en la leyenda de la ciudad de la Torre Eiffel. Fernando Verdasco ha ganado, contundentemente, con más de un 70% de primeros y 15 aces por 6-1,6-2,6-4 al francés Florent Serra. El madrileño se medirá en la siguiente ronda al vencedor del encuentro entre el canadiense Peter Polansky y el alemán Phlipp Petzschner. El alicantino David Ferrer fue otro de los que pasó con nota su puesta a punto en París tras batir 6-4, 6-2 y 6-4, en dos horas y siete minutos al portugués Frederico Gil. Su siguiente partido será contra el triunfador del cruce entre el serbio Ilia Bozoljc y el alemán Nicolas Kiefer. Por último, el murciano Nicolás Almagro también cosechó un éxito en la tarde de hoy luego de derrotar argentino Agustín Calleri en tres sets 6-4, 6-1 y 6-3. Su próximo encuentro será ante el vencedor del partido entre el letón Ernests Gulbis y el estadounidense Sam Querrey.
La nota negativa de la jornada ha sido la derrota de Marcel Granollers y Nuria Llagostera. El catalán cayó frente al francés Josselin Ouanna por 7-5, 2-6, 3-6, 7-6 (2) y 6-1. Por su parte, la mallorquina se despidió en primera ronda a manos de la francesa Julien Coin por 7-5 y 6-2.
Mañana Rafael Nadal y de Feliciano López empuñarán la raqueta por primera vez en esta edición. Esperemos que corran la misma suerte que Verdasco, Ferrer y Almagro y el domingo 7 de junio pueda decir que un español ha vuelto a entrar en el imperio de los dioses francés dejando huella para la posteridad al igual que el brasileño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario